Entérate ~ El presidente (e) Guaidó había afinado un plan que iba a sacar al dictador venezolano Maduro del poder, con el acuerdo de el ministro del régimen Chavista, Vladimir Padrino López y otros oficialistas, pero todo se desarmó y la intentona colapsó, dijo hoy la prensa de Estados Unidos.
Según los informes de los periódicos The Washington Post y de The Wall Street Journal, en los últimos meses, el presidente interino Juan Guaidó se reunió con algunas de las figuras clave del régimen de Maduro en un intento por alcanzar un acuerdo para una transferencia de poder «pacífica». Las reuniones se llevaron a cabo en Panamá, República Dominicana, pero también en Bogotá y Colombia, coinciden los periódicos. A pesar de las posiciones inicialmente divergentes, el motivo de las negociaciones fue la salida de Maduro, pero no a través de un golpe militar, amplían.
Lo que se necesitaba era una decisión de la Corte Suprema de Venezuela para permitir que el ejército se retirara legalmente del régimen y le quitara su apoyo al presidente. El ministro de defensa de Maduro, Vladimir Padrino López, uno de los negociadores, se uniría con otros oficiales del ejército en el nuevo gobierno, posiblemente de transición hasta un llamado a elecciones, según esa estrategia que revela la prensa estadounidense.
Pero el plan, que debería haberse plasmado el martes pasado, fracasó por razones que aún no están claras, dando lugar a una nueva ola de protestas y movilizaciones. Según los rumores, la aparición del líder opositor Leopoldo López, uno de los negociadores, junto con Guaidó, habría desarmado el plan, lo que llevó a los militares a retirar su apoyo al acuerdo, que apuntaba a sacar a Maduro del poder, dijeron los periódicos estadounidenses. (Fuente: ANSA).