El dictador Maduro secuestra Zambrano. La opción militar podría ser la respuesta de Guaidó.

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Edgar Zambrano, fue secuestrado el miércoles en la tarde por agentes de inteligencia del dictador Maduro en las cercanías de la sede de su partido político. La opción militar podría ser su la respuesta de Guaidó.

“Fuimos sorprendidos por el SEBIN, al negarnos salir de nuestro vehículo, utilizaron una grúa para trasladarnos de manera forzosa directamente al Helicoide”, escribió Zambrano en pleno trayecto. El legislador fue llevado a una de las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional.

“Si Maduro decide radicalizar, detener a todos los diputados, cerrar el Parlamento Nacional, decide cerrar cualquier opción real de una solución real a la crisis responsablemente tenemos que evaluar esa opción”, manifestó Guaidó durante una entrevista con el canal CNN sobre la opción militar como solución para la crisis en el país petrolero.

“Con estas acciones, la usurpación pretende afectar a la única institución democrática legitimada por el voto popular. Y el compañero Zambrano cuenta con un elemento sagrado que el usurpador no conoce: el apoyo del Pueblo”, escribió el jefe del congreso, Juan Guaidó, en su cuenta de Twitter sobre el arresto del legislador.

El líder opositor agregó que “si en Miraflores creen que con la persecución le quitan la libertad a algunos, nosotros vamos a demostrar en las calles que cada secuestrado, cada perseguido y cada asesinado se traduce en nuevas razones para sacarlos del poder”.

La semana pasada, Guaidó hizo un llamado a las fuerzas armadas para que desconozcan a Maduro, acompañado de legisladores, algunos militares y cientos de manifestantes. El gobierno calificó la movilización ocurrida frente a una base militar como un intento de golpe de Estado.

En los últimos días, el máximo tribunal de Venezuela acusó a Zambrano y otros nueve diputados de cometer los delitos de conspiración, rebelión y traición a la patria durante una movilización de la oposición que buscaba la salida de Maduro.

Guaidó dice que el Gobierno de Maduro pretende desintegrar el Parlamento

“Veintinueve diputados han sido perseguidos y apresados por este tribunal ilegítimo, esto representa el 24 % de los parlamentarios opositores al régimen de Maduro. De este grupo, diez diputados han sido objeto de intento de violación inmunidad parlamentaria en menos de 24 horas”, dijo Guaidó.

Las opciones para Guaidó cada vez se van viendo más inclinadas hacia una intervención militar que, según el también presidente encargado, será la última opción ante un acto de nefasta violación constitucional y abusos excesivo del poder, como la supresión del parlamento venezolana.

La Embajada de EE.UU. amenaza con «consecuencias» si Maduro no libera a diputado.

La agencia EFE reportó que la embajada virtual de Estados Unidos en Caracas amenazó con que «habrá consecuencias» si las autoridades venezolanas no liberan al vicepresidente del Parlamento, Édgar Zambrano, de cuyo arresto culpa a Maduro, y a «sus cómplices».

«La detención arbitraria del diputado Édgar Zambrano por las fueras de seguridad opresoras de Maduro en Venezuela es ilegal e inexcusable. Maduro y sus cómplices son los responsables directos de la seguridad de Zambrano. Si no es liberado de inmediato, habrá consecuencias», escribió en Twitter la embajada virtual.

Reacción internacional

“Exigimos que el SEBIN pare la intimidación, se respeten fueros a los diputados de la Asamblea”, dijo en Twitter el secretario de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro. Las cancillerías de Chile y Perú rechazaron la detención del diputado y solicitaron su liberación.

La Unión Europea (UE) pidió la “liberación inmediata” del brazo derecho del opositor venezolano Juan Guaido, Edgar Zambrano, detenido por los servicios de inteligencia del presidente Nicolás Maduro.

“La detención del vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, por la policía secreta venezolana, constituye otra flagrante violación de la Constitución del país”, denunció la portavoz de Relaciones Exteriores de la UE, Maja Kocijancic, en un comunicado.

“Es un acto que obedece a motivos políticos para silenciar a la Asamblea Nacional”, agregó.

La UE pidió “respeto” de los derechos civiles y de la inmunidad parlamentaria de todos los miembros de la Asamblea Nacional, incluido su presidente Juan Guaidó.

Y advirtió al presidente Maduro: “La UE seguirá reaccionando a través de diferentes instrumentos políticos, contra la continuación de la erosión de las instituciones democráticas, del Estado de derecho y de los derechos humanos”.

(Fuente: Reuters / CNN / EFE / El nuevo Herald)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s