¡Guaidó dice que aceptaría intervención militar de EE.UU. en Venezuela!

El presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó confesó hoy en el diario italiano La Stampa «Si los estadounidenses propusieran una intervención militar probablemente la aceptaría» para ayudar a manejar la emergencia política en el país.

El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Luis Florido, anunció en un vídeo que se encuentra en Colombia, ante la ofensiva judicial contra parlamentarios que está llevando acabo el desesperado régimen criminal del dictador Nicolás Maduro. La ilegal represión contra diputados opositores ha dejado hasta este momento preso el vicepresidente de la AN del país petrolero Edgar Zambrano, mientras otros tres diputados están refugiados en sedes diplomáticas. Florido dice entre otras cosas en el vídeo que difundió via Twitter “Me encuentro fuera del país, en Colombia, a resguardo de un régimen que está dispuesto a encarcelar diputados (…). Antes de salir, consulté con muchos amigos, todos me dijeron: Luis no te dejes agarrar, no le des ese trofeo al régimen que te tiene hambre desde hace tiempo».

La detención del vicepresidente de la Asamblea Nacional y los procesos judiciales contra otros nueve de sus miembros son percibidas por los analistas como un “contraataque” del gobierno para demostrar que aún está fuerte tras el alzamiento militar del 30 de abril, que dejó al descubierto la existencia de fisuras en la fuerza armada y el oficialismo, y seguir golpeando el entorno del presidente (e) Juan Guaidó, quien a pesar de haber perdido la inmunidad parlamentaria no ha sido detenido, reseñó AP.

La oposición venezolana llamó a concentraciones en todo el país este fin de semana en un nuevo desafío al dictador Nicolás Maduro. «Vamos a seguir en ofensiva en las calles”, afirmó el jueves Guaidó al descartar que los procesos iniciados contra los congresistas vayan a hacer retroceder a la oposición.

El también jefe de la Asamblea Nacional consideró como una “atrocidad” la detención del vicepresidente del cuerpo legislativo, Edgar Zambrano, y dijo en conferencia de prensa que el gobierno recurre a la “persecución” de diputados porque busca verse “fuerte cuando no tiene el respaldo del pueblo” y ante la “fractura” de la fuerza armada.

(Fuente: La Stampa, Reuters)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s