Última Hora ~ Las negociaciones en Noruega entre el régimen de Maduro y la oposición liderada por el Presidente (E) de Venezuela Juan Guaidó, apoyada por Estados Unidos, debe enfocarse exclusivamente en que Nicolás Maduro deje el poder, afirmó este martes 28 de mayo, el portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus en Washington.
“Tomamos nota de las conversaciones en Noruega. Como hemos dicho reiteradamente, Estados Unidos cree que lo único que se puede negociar con Nicolás Maduro son las condiciones de su salida”, dijo Ortagus, a los periodistas.
La oposición venezolana, liderada por Guaidó, ignora Trump, Almagro y la Eurodiputada Beatriz Becerra.
Los actores de la comunidad internacional que más han ayudado en la lucha para que la democracia vuelva a Venezuela, y que más logros han obtenido para golpear al régimen, también son hoy los que critican con mayor contundencia el sexto intento de diálogo entre la dictadura de Nicolás Maduro y la oposición. Todo parece indicar que un ingrato Juan Guaidó le está dando la espalda a quienes le han tendido la mano, escribió hoy el PanAm Post en un artículo publicado con un título muy elocuente: «Guaidó cambia de aliado: ignora a Trump y prefiere diálogo con Maduro»
Maduro hasta ahora ha siempre utilizado todos los «diálogos» para perpetuarse en el poder, y la oposición venezolana sin querer —o queriendo— ha sido un factor fundamental para ello. ¿Por qué ignorar las críticas de quiénes más han aportado en la lucha por la democracia en Venezuela?
Estados Unidos, es el país que más ha emitido sanciones contra el régimen chavista por sus constantes violaciones a los derechos humanos y debido a la corrupción liderada por Maduro. Ha sancionado a más de 100 funcionarios del chavismo; estableció un embargo petrolero recortándole los ingresos a Maduro; su justicia ha investigado y condenado casos de narcotráfico y lavado de dinero desde la estatal petrolera PDVSA; y desde el Senado de ese país se impulsa una ley para presionar aún más al régimen.
Y justamente EE.UU. es el que ha expresado mayores críticas contra un diálogo infructuoso que muy probablemente perpetúe al régimen en el poder.
Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos, aseguró que “el tiempo ha llegado para que Nicolás Maduro se vaya” del poder. Remarcó que, a su juicio, “el tiempo para el diálogo se acabó” y destacó que Estados Unidos hará lo necesario para ayudar a los venezolanos.
Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un comunicado en el que se asegura que esfuerzos previos para negociar el fin del régimen de Maduro y la convocatoria a elecciones libres fracasaron “porque el régimen los ha utilizado para dividir a la oposición y ganar tiempo”.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro es una de las principales voces internacionales que ha condenado la violación a derechos humanos en Venezuela. Desde la OEA hizo que se discutiera la aprobación de la Carta Democrática. Además fue el impulsor de un informe que se introdujo en la Corte Penal Internacional para denunciar a Maduro por crímenes de lesa humanidad. El secretario general también logró la expulsión de los representantes de Maduro en la OEA y ayudó a que ese organismo reconociera a Juan Guaidó como el presidente de Venezuela.
Almagro tras conocer que la dictadura y la oposición iniciarán un sexto intento de diálogo en Oslo declaró «Si la situación no cambia en Venezuela, si Maduro sigue en el poder, ese es un costo que tendrán que pagar todos los países de la región”. Además calificó de “equivocado” el enfoque de las conversaciones.
“Realmente ese acercamiento está equivocado […] Noruega todavía reconoce a Maduro, lo cual verdaderamente no ayuda, porque hay que llevar la negociación con Maduro diciendo ‘usted no es un presidente legítimo, usted tiene que dejar el poder’. Esa es la respuesta que se necesita para llegar a una solución”, sentenció.
Por estas razones el PanAm Post se hizo estas preguntas
¿Por qué entonces la oposición venezolana, liderada por Guaidó ignora la posición relevante del gobierno estadounidense, que es el que más ha respaldado a Venezuela en su misión por recuperar la democracia?
¿Por qué entonces la oposición venezolana, liderada por Guaidó, ignora la posición relevante del secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien ha sido pieza fundamental para que en el mundo se conozca la crisis que enfrenta Venezuela?
Guaidó también ha ignorados otros aleados como la eurodiputada Beatriz Becerra que en estos meses también se ha convertido en una voz clave en la lucha por la democracia en Venezuela. Tanto ella como Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo, han condenado la dictadura de Nicolás Maduro, han reconocido a Guaidó como presidente (e) y han impulsado las sanciones contra el régimen. Gracias a sus esfuerzos, en enero la Unión Europea decidió sancionar a funcionarios del chavismo.
Becerra dijo en relación con el diálogo que se llevará a cabo en Noruega.
«¿Diálogo entre carceleros y encarcelados? ¿Entre torturadores y torturados? ¡Como si las fuerzas democráticas no hubieran agotado ésa y todas las vías justas hace tiempo!”,