El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, y el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, evidenciaron hoy en Finlandia sus diferencias sobre la crisis política de Venezuela. Después de esta cumbre la opción militar sigue sobre la mesa.
Mike Pompeo, tras reunión con su par ruso declaró «Los venezolanos merecen una democracia que no tenga ningún partido extranjero al mando de su país o que esté involucrado en su país de manera consistente, de manera militar. Queremos que los cubanos salgan, queremos que salgan los iraníes, queremos que salga el ejército de Rusia».
Lavrov por su parte reiteró a la prensa que Rusia se opone totalmente a una intervención militar en Venezuela apoyada por Estados Unidos y advirtió de que una operación de esta índole sería «catastrófica e injustificada». En su opinión, el encuentro con Pompeo ha supuesto «un paso adelante» respecto a la conversación telefónica que mantuvieron dos días atrás Putin y Trump, quienes acordaron reunirse de nuevo cuando tengan la posibilidad.
Pompeo antes del encuentro se había mostrado poco conciliador ante la prensa que lo acompañaba en el vuelo a Finlandia, donde aseguró que el presidente venezolano Nicolás Maduro todavía manda en el país, pero ya no tiene la capacidad para gobernar.
«Maduro debe ver que esto se está desmoronando. Como ya dije antes, él todavía manda, pero de ninguna manera puede gobernar», declaró Pompeo a los periodistas, según recoge la web del Departamento de Estado de EEUU.
Pompeo definió la posición actual de Maduro como «endeble», pese a haber logrado el respaldo mayoritario del Ejército venezolano en el reciente levantamiento impulsado por el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de medio centenar de países.
Estados Unidos ha advertido en varias ocasiones de que no descarta ningún medio, incluida una intervención militar, para expulsar del poder a Maduro y restaurar la democracia en Venezuela.
Mike Pompeo dijo este domingo «No se equivoquen, tenemos una gama completa de opciones para las que nos estamos preparando. Eso es parte de lo que estábamos haciendo este viernes, asegurándonos de que cuando esto avance, y surjan diferentes situaciones, que el presidente tenga un conjunto completo de opciones, opciones diplomáticas, opciones políticas, opciones con nuestros aliados y, en última instancia, un conjunto de opciones que involucran el uso del ejército de Estados Unidos. Estamos alistando todo eso para él, para que cuando surja la situación, estemos listos”.
La opción militar puede estar abierta, pero una intervención en una nación extranjera pondría en riesgo a millones de civiles, por lo que no es una decisión que se puede tomar a la ligera.