El periódico El Español reveló hoy que para sacar a Maduro del poder hay ya un plan de acción militar “quirúrgico y rápido”, como el de Bin Laden en Pakistán. Es muy probable este plan, ya completo pero aún en fase de estudio, fue filtrado al periódico intencionalmente. El plan describe «Una entrada que sería «quirúrgica y rápida, como la de Bin Laden en Pakistán (…) Entrar, localizar, detener, salir». Se presume que el objetivo que puede estar detrás del adelanto de los «planes de acción» al periódico sea amedrentar al dictador con la esperanza de que Maduro y la cúpula chavista abandone el poder. Una cosa es cierta estos planes son detallados y el resultado sería siempre el mismo: Maduro y el clan de poder Castro Chavista terminan en un calabozo en la mejor de la hipótesis en pocas horas.
El plan quirúrgico para acabar con Maduro
El Español revela que «Altos representantes de Almagro (OEA), Martín Tortabú (TSJ en el Exilio) y Mike Pompeo (secretario de Estado de EEUU) trabajan como think tank de la intervención militar en Venezuela, ya aprobada al menos de palabra por el propio Guaidó. Las tres organizaciones han diseñado una estrategia por tierra, mar y aire».
Aquí los detalles:
1. Despliegues preventivos de ayuda militar colectiva
Piden un compromiso a la coalición resultante por la democracia en Venezuela de «realizar despliegues preventivos de ayuda militar colectiva». La idea es apostar militares en las fronteras en instalaciones de asistencia médica y alimentaria dentro del país, en las zonas fronterizas de situación aguda, y de los venezolanos en territorio extranjero. Pero también «dentro del país».
2. Prevención y protección de crímenes
Para ello, alientan a «los donantes» a apoyar programas de «prevención y protección de crímenes». Y además recuerdan que «las medidas de tipo coercitivo y el ejercicio de misiones militares no están ligadas indisolublemente a actos bélicos o de guerra». Al contrario, se elige el contexto castrense como «forma» más efectiva de llevar a cabo estas acciones «de inteligencia, otras de apresto en defensa, y otras», si fuera necesario «de carácter bélico de ataque o defensa según el caso».
3. Embargos de armas y sanciones financieras
Proponen «embargos de armas», sanciones financieras a los gerifaltes del régimen y la restricción de viajes a individuos, además de «prohibiciones sobre el tráfico aéreo», y la suspensión o expulsión del régimen chavista venezolano de organizaciones internacionales o regionales.
4. La acción militar en misión de paz
Se plantea «la acción militar en misión de paz». Es decir, y según la fuente contactada por EL ESPAÑOL, «la intervención de tropas extranjeras para sacar de sus posiciones de poder a los líderes chavistas». Una entrada que sería «quirúrgica y rápida, como la de Bin Laden en Pakistán», explica. «Entrar, localizar, detener, salir», detalla, «eso se puede hacer en menos de una hora».
Los actores del futuro
Los redactores del documento consideran imprescindible que la comunidad internacional reconozca «los liderazgos políticos que han procedido con coraje» en la tarea de liberación de Venezuela. Y también concretamente a las «organizaciones no gubernamentales, a la Academia», y lo que bautizan como «los poderes legítimos», lo que incluye al «legítimo Tribunal Supremo de Justicia».
Todo para que no haya más fricciones dentro de la oposición democrática, hoy reunida en torno a Juan Guaidó, pero en la que hay demasiadas rencillas y lucha de poderes. El futuro gobierno de transición deberá armarse en torno a su legitimidad, otorgada por la cincuentena de países -entre ellos, España- que lo han reconocido como presidente encargado.
Como dice el texto, «la liberación de Venezuela y las tareas de reconstrucción se logran con los actores ya indicados» y se conmina a que todos ellos «participen en el desarrollo en diversas áreas: reconciliación, justicia, seguridad, desarrollo, etc».