El 25 de febrero, el periodista Jorge Ramos entrevistó al mandatario venezolano Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores, en Caracas. Pero antes de la última pregunta, Maduro detuvo la conversación y ordenó el decomiso del video y de las cámaras de grabación y la expulsión del país de Ramos y su equipo. Este 30 de mayo, Univision logró recuperar la entrevista censurada por el régimen venezolano.
Nicolás Maduro, líder del régimen chavista que controla el poder en Venezuela, accedió a darle una entrevista al periodista Jorge Ramos de Univision Noticias que fue pautada para la tarde del 25 de febrero en patio central del palacio de gobierno.
Ramos comenzó la entrevista preguntándole: «Usted sabe, usted no es el presidente legítimo. Entonces, ¿cómo le llamo? Para ellos (el Parlamento) usted es un dictador». Y Maduro, tomando una copia en miniatura de la Constitución que tenía sobre la mesa, le respondió: «¿Tú reconoces qué es esto? La Constitución. Me tienes que llamar como dice la Constitución».
La pregunta desencajó a Maduro y como parte de su respuesta, también le dijo a Ramos: «Te estoy recibiendo en el Palacio de Miraflores, donde legítimamente llegué por el voto popular (…) Quizás en la televisora en la que tú trabajas nos presentan como una minoría acorralada, pero somos una fuerza de verdad, en la profundidad del pueblo venezolano».
Ramos continuó argumentándole a Maduro que, además del Parlamento controlado por la oposición, más de 50 países tampoco lo reconocen como presidente legítimo porque no consideran válida la elección adelantada que su gobierno convocó en 2018 para reelegirlo en la presidencia. Y ese debate transcurrieron los primeros tres minutos de la conversación.
Y a partir de ese momento la mirada de Maduro se pierde: mira al piso, a los lados, no fija la mirada su interlocutor sino por segundos en lo que resta de la entrevista.
También a partir de ese momento, Nicolás Maduro comienza a acusar a Ramos de tener una agenda partidista: «Tú tienes una posición contra la revolución bolivariana, yo la respeto. Tú eres un opositor de derecha que vive en Estados Unidos, muy antirrevolucionario. No eres solo periodista, Jorge»
«He aceptado tu entrevista porque sabía que iba a ser así», le dice Maduro a Ramos en el minuto 4:28, refiriéndose al tono incisivo de sus preguntas.
En ocasiones, Maduro mira a su esposa y a los funcionarios que siguen la entrevista dentrás de cámaras, mientras se explaya en comentarios sobre Donald Trump y la posibilidad de que promueva una «invasión militar» en Venezuela.
Continúa la entrevista y Ramos le pregunta a Maduro por su responsabilidad en el asesinato y tortura de manifestantes que salieron a las calles a protestar contra su gobierno en 2017. «Lo acusan a usted de ser responsable», dice Ramos y Maduro le responde con esta amenaza: «Si fueras venezolano tendrías que enfrentarte con la justicia porque tú estás haciendo afirmaciones falsas de casos que están juzgados».
En este punto, Maduro comienza a llevarse las manos a la cara y le dice a Ramos: «No tiene sentido hacer una entrevista para una confrontación estéril (…) Son sucias tus acusaciones, son sucias, muy sucias tus acusaciones (…) Tu entrevista ha tomado el camino de la suciedad».
Al cabo de cinco minutos, Ramos le propone hablar de la crisis social que vive Venezuela y le dice: «Su revolución ha fracasado terriblemente». Y es cuando Maduro se levanta de su silla para dar por concluida la entrevista: «Esta entrevista, te digo, no tiene ningún sentido ni para mí ni para ti, ¿oíste? Yo creo que es mejor suspenderla, ¿oíste? Te agradezco todo. Hasta luego».
«Déjeme enseñarle el video de lo que vi ayer (en Caracas)», le dice Ramos y toma su iPad para mostrarle a Maduro las imágenes de niños y adultos comiendo directamente de un camión de basura.
Maduro trata de tomar el iPad de Ramos y la señal de la entrevista, que duró 17 minutos con 35 segundos, se corta.
Fuente: Univision